Este documento de Forus analiza la importancia de la localización y las asociaciones inclusivas para acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, dado que solo el 17% de las metas están en camino de cumplirse para 2030. A través de un análisis detallado y más de 20 estudios de caso globales, el informe destaca cómo los gobiernos locales, la sociedad civil y las comunidades pueden impulsar el desarrollo sostenible mediante:
Progreso global y desafíos: Examina el estancamiento en el avance de los ODS debido a crisis globales (pandemia, conflictos, cambio climático) y subraya la necesidad de enfoques locales para cerrar la brecha entre metas globales y realidades locales.
Localización como estrategia clave: Propone la localización como un enfoque transformador que empodera a actores locales para alinear políticas, recursos y acciones con las prioridades comunitarias, promoviendo innovación y gobernanza inclusiva.
Factores facilitadores: Identifica ocho elementos clave para el éxito de la localización, incluyendo financiación adecuada, gobernanza participativa, digitalización, sistemas de datos locales, fortalecimiento de capacidades, intercambio de conocimientos, herramientas de planificación como las Revisiones Locales Voluntarias (VLR) y asociaciones equitativas.
Cuellos de botella: Aborda obstáculos como gobernanza fragmentada, financiación insuficiente e impredecible, brechas de capacidad, sistemas de datos débiles y reducción del espacio cívico, que limitan la implementación efectiva.
Recomendaciones estratégicas: Propone institucionalizar la localización en la planificación nacional, reformar sistemas de financiación, transformar modelos de donantes, fortalecer capacidades locales, mejorar sistemas de datos, promover asociaciones equitativas, reducir la brecha digital y proteger el espacio cívico.
El documento enfatiza que la localización y las alianzas de múltiples partes interesadas son esenciales para rescatar los ODS, instando a gobiernos, donantes y actores multilaterales a actuar con urgencia, dotando de recursos a las comunidades locales para liderar el cambio transformador.
El informe, respaldado por la red Forus y socios como la Agence française de développement y la Unión Europea, combina evidencia empírica, estudios de caso (Argentina, Zambia, Finlandia, Nigeria, etc.) y recomendaciones prácticas para reimaginar la implementación de los ODS desde un enfoque centrado en las comunidades.
Link para leer el documento o descargar aqui: https://www.forus-international.org/es/pdf-detail/196632-unlocking-the-power-of-localisation-and-multi-stakeholder-partnerships-to-rescue-the-sdgs