(511) 472 8888 - (511) 472 8944 [email protected]

Documentos ANC: Sistematización comparativa de las Constituciones Políticas del Perú y Sistematización del Anteproyecto de Reforma Total de la Constitución

Estimadas y estimados colegas El Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Centros de Investigación, Promoción Social y Desarrollo (ANC), atendiendo a los múltiples desafíos que surgen del llamado  momento constituyente que empieza a vivir el país, en medio de la crisis política y la aparición de nuevos actores sociales, vienen demandando una reforma total…

Leer más »

RECUPERAR EL ESTADO PARA LA GENTE: Vacunación universal y gratuita, sin privilegios ni corrupción

-PRONUNCIAMIENTO- En los últimos días el país ha sido testigo del escándalo de las Vacunas VIP, que ha puesto en evidencia que un grupo de, por lo menos 487 personas, que incluye altos funcionarios de Estado, políticos y empresarios, entre otros personajes, han sido inmunizadas en secreto y en forma indebida con vacunas de la…

Leer más »

POR EL DERECHO A LA VIDA POR UNA CUARENTENA EFICAZ CON BONO UNIVERSAL Y UN SISTEMA DE SALUD FORTALECIDO

PRONUNCIAMIENTO DE LAS PLATAFORMAS NACIONALES DE SOCIEDAD CIVIL. En agosto del 2020, el gobierno de entonces planteó siete metas para fortalecer el Sistema de Salud a fin de enfrentar la pandemia, éstas no se implementaron debido a que la vacancia presidencial fue el centro de la agenda política, y el Ministerio de Economía y Finanzas…

Leer más »

Comunicado de la ANC “Sobre la vacancia presidencial”

El Ministerio Público debe seguir investigando al presidente Martín Vizcarra para luego elevar, al Poder Judicial, los cargos que resulten de ésta. De modo que, al terminar su mandato, el presidente Martín Vizcarra, sea juzgado por el Poder Judicial como establece nuestro sistema de administración de justicia. El Congreso, a partir de declaraciones de un…

Leer más »

Declaración de la ANC ante el Proyecto de Decreto Supremo presentado por el MINAGRI

La Asociación Nacional de Centros de Investigación, Promoción y Desarrollo, ANC, se solidariza con los argumentos vertidos en el comunicado de CONVEAGRO. La ANC hace suyo el rechazo al proyecto de Decreto Supremo presentado por el Ministerio de Agricultura y Riego MINAGRI, al Consejo de Ministros. Este proyecto propone extender los beneficios de la ley…

Leer más »

SECRETARIADO DE ONG INTERNACIONALES EN NICARAGUA-CARTA ABIERTA

Dr. Gustavo Porras, Presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua. Lic. Denis Moncada, Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua. Lic. María Amelia Coronel, Ministra de Gobernación de Nicaragua. El Secretariado de ONG internacionales (SONGI), conformado por 32 organizaciones de cooperación solidaria para el desarrollo trabajando en Nicaragua desde hace más de 30 años en beneficio…

Leer más »

RECHAZAMOS LA PRESCRIPCIÓN DE LAS DEUDAS TRIBUTARIAS DE LAS GRANDES EMPRESAS QUE ESTÁ POR DECLARARSE EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (TC)

  Las empresas que se beneficiarán, si el TC lo declara, son del sector minero, financiero, construcción, supermercados, universidades, clínicas, entre otras. Las mayores deudoras son Compañía de Minas Buenaventura (S/ 2,083 millones) y Scotiabank Perú (S/ 1,076 millones), seguidas de las mineras Antapaccay, Las Bambas, Cerro Verde, así como Telefónica, LATAM, entre otras. Las…

Leer más »

EL GTCC SALUDA EL NACIMIENTO DE “INICIATIVA CIUDADANA CONTRA LA CORRUPCIÓN- AYACUCHO”

El Grupo de Trabajo Contra la Corrupción (GTCC)[1], espacio que reúne a diversas organizaciones de la sociedad civil organizada y profesionales, se complace en informar y saludar el nacimiento de Iniciativa Ciudadana Contra la Corrupción – Ayacucho. En estos momentos, en los que el país está viviendo una seria crisis social, económica, sanitaria y de…

Leer más »

COMUNICADO DEL GTCC: “EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA: URGE ASUMIR RESPONSABILIDADES POLÍTICAS Y DETENER EL PROCESO DE ELECCIÓN DE MAGISTRADOS DEL TC”

El Grupo de Trabajo Contra la Corrupción (GTCC) ante los hechos acontecidos a raíz de los audios que involucran al presidente Martín Vizcarra, señala lo siguiente: Los audios deben ser materia de investigación con respeto irrestricto del debido proceso, sea en instancia fiscal o del Congreso; porque solo ello garantiza el hallazgo de la verdad…

Leer más »