(511) 472 8888 - (511) 472 8944 [email protected]

REPOSITORIO DIGITAL #NoNosCallarán

 ALa promulgación, en abril de 2025, de la Ley 32301 – Ley que modifica la Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y dicta otras medidas, así como los 02 reglamentos promulgados el 14 de setiembre de 2025; implementan un cambio de enfoque en las políticas públicas y el marco normativo que regula la gestión de cooperación internacional no reembolsable y las donaciones provenientes del exterior en nuestro país.

Las disposiciones contenidas en la Ley 32301 y sus reglamentos abarcan una serie de procedimientos, temas y características del trabajo de las organizaciones de sociedad civil nacionales y extranjeras, particularmente de aquellas que implementan acciones para la promoción del desarrollo, los derechos fundamentales y la participación ciudadana. El presente espacio digital es un esfuerzo de la ANC por acopiar materiales derivados de las diferentes actividades, documentos, campañas digitiales, gestión de medios y respuestas de parte de la sociedad civil.

I. COBERTURA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN A PRINCIPALES VOCEROS DE LA ANC Y OTRAS REDES

1. ENTREVISTA EN PROGRAMA “NO HAY DERECHO”

2. ENTREVISTA EN RPP NOTICIAS

3. ENTREVISTA EN PROGRAMA “LA HORA VERDE”

4. ENTREVISTA EN EXITOSA NOTICIAS 

5. ENTREVISTA EN ATV+

6. ENTREVISTA EN PROGRAMA “A PENSAR MÁS”

II. DOCUMENTOS VARIADOS SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LA LEY APCI Y SUS REGLAMENTOS.

  1. TRANSCRIPCIÓN DEL FORO “NO NOS CALLARÁN” EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA:

Documento derivado del Foro “Frente al odio y autoritarismo: ¡No nos callarán!”, con el objetivo de visibilizar la ofensiva ultraconservadora en el Congreso y resaltar la importancia de la organización y la lucha en estos momentos. Una coordinación de la ANC y los despachos de las congresistas Ruth Luque y Susel Paredes.

 

Link para descarga:

https://www.scribd.com/document/945586773/Transcripcion-del-Foro-No-Nos-Callaran 

 

2. NUEVA LEY APCI: CAMBIOS EN EL MARCO NORMATIVO PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL PERÚ

Documento elaborado por la consultura Gabriela Flores de Japiqay, ong socia de la ANC. El presente documento ha sido elaborado por Gabriela Flores Chávez, por encargo de la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional – COEECI, en el marco del análisis sobre los cambios normativos de la Cooperación Internacional en el Perú, con especial referencia a la Ley N.° 32301 y sus Reglamentos. La autora ha desarrollado la investigación, revisión de contenido y redacción del presente informe, con el propósito de contribuir a una mejor comprensión de los alcances e impactos de la nueva normativa en el ámbito de la cooperación internacional no reembolsable.

Link para descarga:

https://es.scribd.com/document/945596406/Analisis-Ley-Apci-y-Reglamentos-Japiqay

III. EVENTOS Y FOROS SOBRE NUEVA LEY APCI

En un momento crucial para la defensa de nuestros derechos, la sociedad civil organizada alzó su voz.  Un espacio de diálogo y resistencia, donde líderes sociales, expertos y ciudadanía se unen para exigir justicia, igualdad y democracia.

A inicios del presente año se realizó en Lima el encuentro de organizaciones de la sociedad civil promovido por la ANC con el fin de hacer una evaluación de las acciones realizadas hasta el momento, frente a la amenaza del Congreso que está próximo a aprobar un Dictamen del 5 de junio de 2024 de la Comisión de Relaciones Exteriores. En el 2025 la ANC sigue trabajando en defensa de la libertad de asociación y organización.